top of page

Lección lepidóptera

  • Regina Freyman
  • 5 ago 2011
  • 2 Min. de lectura

“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo.

Y el aleteo de uno párpados puede cambiar una vida”.

imagesA2V7096R.jpg

Porque es la unión de María, principio femenino, y del verbo posar.

Porque los niños antiguos cantaban con esperanza a 160 mil especies a posarse en sus manos “María pósate, descansa en mis manos o en mi pecho”.

Porque nuestros antepasados la llamaron papálotl y las creían almas de niños, aliento vital que escapa de la boca de los muertos.

Porque en las alas de los monarcas veían una cara humana y los mazahuas creían que eran “Hijas del Sol” como acusa su color y su despertar que antecede al sol de la primavera.

Porque es símbolo del amor, diosa de las flores y la vegetación, representante del fuego y de los guerreros.

Porque en Japón es símbolo femenino y espíritu viajero.

Porque en el cuento de Yuan-k' o el jardinero inmortal, su esposa es la mariposa que le enseña el secreto de los gusanos de seda.

Porque en un mito celta las gotas de rocío que lanzan las alas de la mariposa curan todo mal, toda enfermedad y toda peste.

Porque los ingleses la llaman butterfly 'mosca de la manteca' y los alemanes Milchdieb 'ladrona de leche'.

Porque los franceses le pusieron el tan musical papillon, y los portugueses, borboleta, que es 'buena' y 'bonita'.

Porque a Camila le gusta la mantequilla, pero no la leche.

Porque le gusta que la llamen los cantos infantiles y se siente buena y bonita como Rosa blanca cubierta de pilares de oro y plata.

Porque es lugar común pero es el suyo, es en su vientre donde acuden las mariposas cuando su amante está cerca, y le roba las palabras a Gioconda Belli para decir que: “ ...amo encontrarte y sentir dentro de mí una mariposa presa aleteándome en el estómago y muchas ganas de reírme de la pura alegría de que existía y estás..."

Porque sus manos fuertes revolotean en su piel como el símbolo azteca que es a la vez mano, mariposa y cinco como los dedos.

Porque Camila quisiera, como quiere Guillén en su poema:

Hacer un verso que tuviera ritmo de primavera; que fuera como una fina mariposa rara, como una mariposa que volara sobre tu vida, y cándida y ligera revolara sobre tu cuerpo cálido de cálida palmera Porque para los griegos la palabra psique, la niña alada que enamoró a Eros, es a la vez alma y mariposa.

Porque los brazos masculinos son la crisálida que la hace renacer.

Porque no existe palabra, ni verso, ni cuento o mito que explique la sutileza y la magia que encarna tan simple insecto, tan débil y efímero, al tiempo animal y símbolo de reencarnación; con alas que son paleta de arcoíris, porque cuando alcanza el éxtasis, emigran todas las mariposas.

 
 
 

Comments


  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page